VISA D2 EN PORTUGAL (VISA PARA EMPRENDEDORES)
Si está planeando inmigrar y comenzar su propio negocio en Portugal, la visa D2 será la opción más adecuada para usted. La visa D2 o visa de emprendedor es una visa para trabajadores autónomos o personas que trabajan por cuenta propia y que han abierto su propio negocio en Portugal. La visa D2 en Portugal es ideal para pequeñas y medianas empresas, ya que no requiere un monto mínimo de inversión. Sin embargo, recomendamos realizar una inversión para demostrar que tiene un plan de negocio confiable y un plan para capitalizar su propio negocio en Portugal.
La empresa First Legal Portugal ofrece servicios de apoyo integral para la obtención de una visa D2 para emprendedores y trabajadores autónomos en Portugal. Apoyamos al cliente durante todos los procedimientos necesarios. ¡Con nosotros, obtener una visa D2 se vuelve simple, clara y asequible!
SON ELEGIBLES PARA SOLICITAR UNA VISA D2:
- Emprendedores - trabajadores independientes;
- Propietarios de empresas, accionistas, directores de empresas registradas en Portugal;
- Freelancers.
LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS SON NECESARIOS PARA SOLICITAR UNA VISA D2:
- Plan de negocio preparado (para emprendedores);
- Pasaporte extranjero y nacional + copias de los mismos;
- 2 fotografías tamaño carnet;
- Un certificado del banco sobre la disponibilidad de fondos (certificado sobre los medios para vivir) por un monto que cubra 12 meses de residencia, ya sea para una persona o para una familia;
- Póliza médica válida;
- Disponibilidad de NIF (número de identificación fiscal) - para emprendedores;
- Certificado/conclusión de antecedentes penales del país de origen;
- Informe del servicio fronterizo de Portugal sobre no tener antecedentes penales;
- Documentos que confirmen el arrendamiento o la propiedad de bienes raíces en Portugal;
- Estatutos de la empresa o declaración (si los hay) – para trabajadores autónomos;
- Documentos que confirmen el apoyo financiero de dicho negocio o documentos que confirmen un préstamo - para emprendedores;
- Declaración IAMEI - para startups;
- Documentos que confirmen cualificaciones, educación, experiencia laboral o contrato de trabajo - para trabajadores autónomos.