+351911565467 Contacta con nosotras
Volver a los artículos Registro de empresa en Portugal
16.1.2025

Cómo registrar una empresa en Portugal: Guía para emprendedores


Abrir un negocio en Portugal puede parecer una tarea desafiante, pero en los últimos años, Portugal se ha convertido en un lugar atractivo para inversiones y emprendimientos gracias a una economía estable, un clima favorable y un marco legislativo flexible. En este artículo, explicaremos cómo registrar una empresa en Portugal, destacaremos las etapas principales y compartiremos consejos para evitar errores comunes.

 

¿Por qué Portugal?

Antes de pasar al procedimiento de registro, es importante comprender por qué abrir un negocio en este país resulta tan atractivo. Portugal:

  • Es atractivo para los inversores. Existen regímenes fiscales específicos para startups, pequeñas y medianas empresas.
  • Tiene una ubicación geográfica estratégica. Portugal ocupa una posición clave entre Europa, África y América, lo que facilita los vínculos comerciales internacionales.
  • Ofrece un entorno empresarial estable. La legislación del país se adapta constantemente a las nuevas demandas de las empresas, y los procedimientos administrativos se simplifican gradualmente, haciendo que los negocios sean más accesibles.

Paso 1: Preparación

Definir la forma jurídica del negocio

El primer paso es determinar la forma jurídica más adecuada para su empresa. En Portugal, puede optar por:

  • Sociedade por Quotas (Lda.) – equivalente a una sociedad de responsabilidad limitada, ideal para pequeñas y medianas empresas;
  • Sociedade Anónima (S.A.) – opción recomendada para grandes empresas con un capital significativo;
  • Empresario individual – una solución práctica para freelancers y autónomos.

Cada forma presenta especificidades en términos de contabilidad y fiscalidad, por lo que es esencial analizar cuidadosamente las ventajas y desventajas o consultar directamente con abogados experimentados en Portugal.

Preparar los documentos

Para registrar una empresa, necesitará reunir los siguientes documentos:

  • Pasaporte u otro documento de identidad;
  • Comprobante de residencia en Portugal y/o estado fiscal (los no residentes pueden necesitar documentos adicionales, según su nacionalidad);
  • Información sobre el plan de negocios o la estructura del capital social (según la forma jurídica elegida);
  • Poder notarial, si el registro se realiza a través de un representante.


Tenga en cuenta que los requisitos pueden variar según las especificidades del negocio y la forma jurídica.

Paso 2: Registro de la empresa

  1. Elegir un nombre para la empresa
    El nombre de la empresa debe ser único y cumplir con los requisitos legales. Se recomienda verificar su disponibilidad mediante los servicios en línea de los registros portugueses.
  2. Presentar los documentos e inscribirse en el registro comercial
    A continuación, debe presentar los documentos necesarios en el registro comercial (Registo Comercial) y en la autoridad fiscal. Esto puede hacerse de forma presencial o en línea, lo que acelera el proceso. Tras la verificación, se emitirá un certificado de registro.
  3. Abrir una cuenta bancaria
    En esta etapa, deberá abrir una cuenta bancaria en Portugal y depositar el capital social de la empresa. La mayoría de los bancos portugueses ofrecen servicios en inglés, lo que resulta práctico para los empresarios extranjeros. Los requisitos mínimos de capital dependen de la forma jurídica elegida.

 

Paso 3: Después del registro

Registro en las autoridades fiscales

Una vez registrada la empresa, es necesario registrarse en las autoridades fiscales portuguesas para obtener un número de identificación fiscal (NIF). Este número es esencial para la contabilidad, la emisión de facturas y las interacciones con las administraciones públicas.

Contribuciones sociales y licencias

Si planea contratar empleados, deberá registrar su empresa en el sistema de seguridad social y redactar contratos laborales que cumplan con la legislación portuguesa. Algunos sectores pueden requerir licencias específicas; por lo tanto, es importante verificar los requisitos con anticipación.

Asesoramiento jurídico y contable

Recomendamos encarecidamente recurrir a abogados especializados en la legislación portuguesa. Estos profesionales pueden:

  • Ayudar a elegir la forma jurídica más adecuada, teniendo en cuenta las características de su modelo de negocio y las implicaciones fiscales y legales;
  • Ofrecer asesoramiento en cuestiones fiscales, identificando el régimen más ventajoso y minimizando los riesgos relacionados con inspecciones fiscales. También recomendamos consultar con un contador en Portugal;
  • Preparar los documentos constitutivos con precisión y de acuerdo con las normativas locales;
  • Proporcionar asistencia en la apertura de una cuenta bancaria, asegurándose de que los documentos estén correctamente completados;
  • Ofrecer un apoyo jurídico y contable integral en Portugal, garantizando un funcionamiento estable y legal de la empresa.

Recurrir a expertos permite ahorrar tiempo y recursos, además de minimizar riesgos legales y financieros al ingresar al mercado portugués.

Consejos prácticos

  • Consulte a expertos. Los especialistas jurídicos y contables con experiencia en Portugal pueden ayudarle a evitar errores y a definir una estrategia óptima para su empresa.
  • Utilice consultas en línea. Las herramientas digitales modernas permiten obtener asesoramiento detallado sobre el registro y las interacciones con las administraciones públicas sin necesidad de desplazamientos.
  • Manténgase informado sobre los cambios legislativos. La legislación y el sistema fiscal portugués evolucionan regularmente. Suscríbase a las actualizaciones oficiales o consulte a expertos locales para ajustar sus procesos en consecuencia.

Registrar una empresa en Portugal es un proceso que requiere atención a los detalles y una comprensión profunda de la legislación local. Sin embargo, gracias a la transparencia del sistema, el apoyo gubernamental y un entorno económico favorable, este proceso es accesible incluso para empresarios extranjeros. Siguiendo los pasos y consejos presentados aquí, podrá registrar su empresa con éxito y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el mercado portugués.

Contar con un apoyo jurídico y contable profesional será clave para garantizar su éxito en este nuevo mercado, permitiéndole evitar errores y centrarse en el desarrollo de su negocio. Crear una empresa en Portugal no es solo una oportunidad de crecimiento, sino también una forma de contribuir a una economía en pleno desarrollo.

¡Le deseamos mucho éxito en este nuevo camino!


16.1.2025

Más ARTÍCULOS
×
Obtener una consulta

Deje sus datos de contacto para que nuestro especialista se comunique con usted y le brinde asistencia.