Cómo obtener la visa empresarial D2 en Portugal: condiciones y plazos
Vida y trabajo: qué oportunidades ofrece la visa D2 portuguesa
La visa D2 portuguesa permite a los extranjeros residir en el territorio del país y llevar a cabo una actividad empresarial activa. La condición principal para obtenerla es crear en el territorio del país su propia empresa, adquirir una empresa ya en funcionamiento o proporcionar servicios como profesional autónomo. La legislación no establece límites mínimos sobre el valor de la empresa o su facturación. El único requisito para el solicitante de la visa es demostrar que puede asegurar su manutención anual en el país y que dispone de una suma suficiente en su cuenta bancaria — un mínimo de 9.840 €.
A quién se aplican las condiciones de la visa D2, además del propietario del negocio
La visa D2 permite residir en el territorio del país no solo al empresario, sino también a sus familiares cercanos. Entra en vigor el derecho a la reunificación familiar. Pueden obtener un permiso de residencia:
- Esposo o esposa, pareja. La relación debe confirmarse documentalmente. Es adecuado un certificado de matrimonio o de pareja de hecho reconocido legalmente.
- Hijos y padres. Se necesitará una confirmación documental de que el solicitante principal los mantiene económicamente.
Cuando se trata de trasladar a toda la familia a Portugal, en la cuenta del solicitante principal, además de los 9.840 € para su propio sustento, debe haber 4.920 € adicionales por cada miembro adulto de la familia y 2.952 € por cada niño.
Qué documentos se necesitan para obtener la visa D2 en Portugal
La lista difiere para el solicitante principal y sus familiares. El empresario que haya alcanzado la mayoría de edad necesitará:
- Certificado de antecedentes penales, traducido y apostillado.
- Documentos constitutivos del negocio que le pertenece y formularios de informes internacionales del último período.
- Contrato u oferta escrita de un cliente para profesionales autónomos, así como una declaración de las autoridades competentes que confirme la competencia profesional para la actividad indicada, si es necesario.
- Confirmación bancaria de que el solicitante tiene fondos suficientes en su cuenta para cubrir sus gastos personales durante un año.
- Formulario de solicitud completado y fotografías en color del formato establecido.
- Original y copia del pasaporte.
- Contrato que confirme el alquiler o la compra de una vivienda en el territorio de Portugal.
- Consentimiento para la verificación de antecedentes penales del solicitante en Portugal.
- Billetes de ida y vuelta.
- Póliza de seguro médico obligatoria.
Aquellos que están en la fase de planificación y solo planean registrar su empresa, deben proporcionar un plan de negocios con cálculos detallados. También se requerirá un certificado bancario sobre el estado de la cuenta. La suma en ella debe ser suficiente para formar el capital social al momento del registro.
Algoritmo de acciones para obtener la visa portuguesa
La empresa First Legal Portugal está dispuesta a ayudar a todos los que planean obtener la visa D2 en Portugal y llevar a cabo actividad empresarial en el territorio portugués. Nuestros abogados acompañan al solicitante en cada etapa. Por lo general, son cuatro:
- Verificación preliminar del cliente inmediatamente después de solicitar los servicios. Se analiza al candidato y su negocio en busca de posibles problemas que puedan impedir la obtención de la visa. Este paso reduce el riesgo de recibir una negativa en la embajada.
- Formación de un paquete completo de documentos. El solicitante proporciona todos los documentos personales y papeles de la empresa en funcionamiento. En ausencia de un negocio listo, es necesario preparar un plan de negocios, abrir una cuenta bancaria y obtener un número fiscal individual. Los abogados y juristas de First Legal Portugal pueden ayudar con esto si surge la necesidad.
- Compra o alquiler de vivienda. No importa en qué región se encuentre el inmueble. Lo principal es formalizar un contrato, abrir una cuenta bancaria para realizar todas sus transacciones.
- Solicitud directa en el consulado de Portugal en el país donde el solicitante es residente. Los empleados de First Legal Portugal planifican la visita con anticipación, reservan la fecha y hora. Es necesario cumplir estrictamente con los plazos, llevar consigo todo el paquete de documentos y pagar la tasa consular. La revisión de la solicitud lleva de 60 a 90 días. Si la solicitud es aprobada, se devolverá el pasaporte ya con el visado. Su validez es de 4 meses.
Una vez obtenido el derecho de entrada y estancia en el país, se puede proceder al siguiente paso — obtener el permiso de residencia. En Portugal, esto lo gestiona el servicio de inmigración. El permiso de residencia en Portugal se otorga por 1 año. Después de un año, puede renovarse por 2 años, con posibilidad de renovación por otros 2 años.
Por qué la D2 es tan popular entre los migrantes
La visa D2 abre muchas ventajas, no requiere grandes gastos financieros ni de tiempo. Permite:
- Vivir y hacer negocios en un país con paisajes hermosos, aire limpio y clima templado.
- Trasladar una empresa existente o crear una nueva sin estar ligado al tipo de actividad.
- Optar a una tarjeta de permiso de residencia, lo que significa libre circulación por el territorio de los países del espacio Schengen.
- Registrarse en zonas con régimen fiscal favorable — en Madeira y las Azores.
Una perspectiva atractiva para todos los que tienen permiso de entrada y estancia temporal es obtener la ciudadanía portuguesa. Esta oportunidad aparece después de 5 años de residencia continua. La legislación permite la doble nacionalidad. El pasaporte portugués es la clave para viajar sin visa por el mundo, residir legalmente en los países de la UE.
Cómo obtener una visa portuguesa sin inversiones en la economía del país
Portugal ofrece muchas oportunidades para vivir y trabajar en su territorio, incluso sin inversiones. Cualquier opción es válida a partir de 3 meses, da derecho a obtener otros permisos para estancias prolongadas. Hay un requisito de estancia mínima en el país durante medio año. Se pueden aprovechar otras opciones:
- Visa para todo el equipo de una empresa innovadora. Se emite incluso si la startup está en fase de desarrollo.
- D3/HQA — brinda la oportunidad a personal altamente cualificado de mudarse a Portugal y trabajar para empresas locales bajo contrato. Los requisitos obligatorios son un título en una especialidad que corresponda a la vacante y un ingreso de al menos 1.530 € al mes.
- Visa D7 para solicitantes que cumplan con las siguientes condiciones: tienen una fuente de ingresos pasivos (de alquiler, valores, propiedad intelectual, dividendos, pensión); la suma de los ingresos es de al menos 9.840 € al año.
Cualquiera de estas visas da derecho a la entrada en Portugal a todos los miembros de una misma familia. Si se desea y se cumplen ciertos requisitos, los familiares cercanos también pueden obtener un permiso.
Condiciones fiscales vigentes para la actividad empresarial
El sistema de tributación de empresas en Portugal funciona según los siguientes principios:
- La tasa impositiva estándar es del 21 % sobre las ganancias.
- Las personas físicas pagan impuestos según la fuente de origen de sus ingresos:
- Para todos los ingresos de residentes, se aplica una escala impositiva progresiva con tasas del 14,5 % al 48 %. También es aplicable a las prestaciones de jubilación.
- Bajo el estatus NHR, para el personal cualificado, se aplica una tasa del 21 %, independientemente de si trabajan por cuenta ajena o no.
- La pensión que se recibe del extranjero está sujeta a un impuesto del 10 % solo para aquellos que se convirtieron en residentes desde abril de 2020.
Si Portugal tiene un acuerdo internacional vigente, los ingresos pueden estar sujetos a impuestos en el país donde se originaron. Esta es una excelente oportunidad para optimizar el presupuesto, evitando la doble imposición.
Qué forma de negocio elegir en Portugal
Legalmente en el país están establecidas varias formas jurídicas de empresas. Esto es necesario para diferenciar los tipos y escalas de trabajo y abarcar legalmente a todos los que desean iniciar su negocio, independientemente del capital y el campo de actividad.
- LDA o Sociedade por Quotas — requiere un pequeño capital inicial, puede ser organizada por una sola persona.
- Para grandes empresas, es mejor elegir SA o Sociedade Anónima. Su capital social comienza desde 50.000 € y prevé la participación de al menos cinco accionistas. El principio de trabajo es similar al de una sociedad anónima pública.
Para fomentar el emprendimiento en cualquier escala y manifestación, el registro de una empresa en Portugal se realiza rápidamente y sin procedimientos burocráticos innecesarios, lleva desde 24 horas.
Qué oportunidades abre el emprendimiento en Portugal
El país y sus ciudadanos hacen todo lo posible para crear un clima empresarial agradable para los no residentes. La primera ventaja es la ausencia de barreras idiomáticas. Aquí se habla libremente inglés, francés y español. La segunda es que el país ocupa posiciones de liderazgo mundial en seguridad personal y empresarial. La tercera es que los ciudadanos son amigables y siempre están abiertos a nuevas ideas e iniciativas.
Oportunidades adicionales para los negocios en Portugal:
- Más de 300 espacios de coworking abiertos las 24 horas en todo el país, equipados con la última tecnología.
- Alto nivel de cobertura de Internet.
- Salida al océano Atlántico.
- Red de transporte desarrollada.
- Acuerdos internacionales de cooperación cultural y económica.
- Membresía en la UE y participación en la zona de libre comercio.
El propietario de la empresa no está obligado a vivir y trabajar directamente en el lugar de registro. Esto amplía las posibilidades y permite llevar el negocio sin estar constantemente vinculado a un solo lugar.
Fiscalidad favorable y atractivo inversor de las regiones
En las Azores y Madeira, existe una fiscalidad favorable. Aquí se puede no solo descansar, admirar los paisajes, sino también llevar su propio negocio de manera rentable. Esto se explica porque las autoridades locales hacen todo lo posible para elevar el nivel económico de estas unidades autónomas. Su objetivo es acercarse a los niveles de actividad empresarial de la capital. Las ventajas fiscales son un señuelo para el rápido desarrollo de la región.
La isla es perfecta para fundar una empresa. Opciones posibles:
- Prestación de servicios (consultoría, asesoramiento legal y fiscal).
- Transporte marítimo de mercancías.
- Producción de bienes y/o su almacenamiento.
El impuesto sobre beneficios en Madeira es solo del 5 %.
El camino hacia la ciudadanía a través de inversiones
El programa gubernamental Golden Visa es una oferta para inversores que están dispuestos a invertir sus ahorros en la economía del país. Las condiciones para obtenerlo son de las más suaves, sin contar los requisitos sobre la suma de las inversiones:
- Permiso de residencia inmediato para todos los miembros de la familia que están a cargo del inversor.
- Estancia obligatoria en Portugal de solo dos semanas cada 2 años.
Aunque en 2024 el programa ya no incluye la vía de inversión más popular — bienes inmuebles — aún quedan otras oportunidades de inversión. Además, se puede invertir en actividades de investigación y desarrollo cultural de la región. El derecho al permiso de residencia lo otorgan inversiones similares desde 250.000 €.
Para quienes prefieren inversiones financieras, hay una selección entre los siguientes objetos:
- Bancos comerciales.
- Capitalización de empresas por un período de al menos 5 años.
- Expansión de empresas locales, creación de nuevos empleos.
- Creación de una nueva empresa con puestos vacantes.
Los abogados de First Legal Portugal siempre están dispuestos a proporcionar consultas sobre la obtención de la ciudadanía en Portugal y ayudar con la realización de una de las vías para obtener un visado, llevar a cabo negocios e invertir eficazmente en el territorio portugués.
Preguntas frecuentes sobre las visas portuguesas
¿La visa D2 portuguesa da derecho a llevar a cabo actividad empresarial?
Sí. Más que un derecho, es una base para obtenerla. Es necesario proporcionar una confirmación documental de que la empresa ya está en funcionamiento o confirmar su intención de fundarla en un futuro cercano. Así, la probabilidad de negativa en la obtención de la visa D2 se reduce al mínimo.
¿Qué régimen fiscal está vigente en el país?
Existen varias opciones de tributación de negocios en Portugal. El impuesto sobre beneficios de las empresas es del 21 %. Hay condiciones especiales para los nuevos residentes durante los primeros 10 años de trabajo (aunque las condiciones para nuevos solicitantes están hoy significativamente limitadas). Los ingresos con fuente de origen fuera del país no están exentos de impuestos.
¿Qué sectores de actividad garantizarán un beneficio?
Portugal es un territorio con condiciones favorables para el desarrollo de la producción y el sector servicios. Las tecnologías de la información, la industria ligera y alimentaria, la metalurgia, la construcción de maquinaria y muchos otros sectores asegurarán beneficios si se gestiona el negocio de manera competente.
¿Qué se necesita para obtener un permiso de residencia?
La legislación de Portugal ha creado condiciones favorables para atraer la mayor cantidad posible de personal calificado e inversiones, desarrollando así la economía del país, aumentando su potencial científico y cultural. Se puede obtener un permiso de residencia mediante vías de inversión o no inversión. Lo principal es fundamentar su utilidad para el bienestar y desarrollo de Portugal, demostrar el valor de sus conocimientos, habilidades o realizar inversiones financieras en el desarrollo de uno de los sectores de la economía. Para obtener un permiso de residencia con visas empresariales, es necesario cumplir con las condiciones mínimas de estancia en el territorio del país. Las inversiones reembolsables dan derecho a solicitar un permiso de residencia de inmediato para todos los miembros de la familia, sin requisitos adicionales estrictos.